
sábado, 30 de octubre de 2010
Berlin hoy.
Apenas subieron un poco las temperaturas y las calles se llenaron de paseantes, las terrazas de los Cafés y Restaurantes estaban repletos. Como cada sábado fuimos al Mercado de la Plaza y allí nos encontramos con conocidos, y compramos frutas frescas, y escuchamos música. Este no era el único grupo que amenizaba por los alrrededores.
jueves, 28 de octubre de 2010
Apuntes de un desocupado.
Apuntes de un desocupado
(1)
Total, que el tiempo no mejorará ni un kilo. Todo lo contrario, digo yo. Salió el sol y luego desapareció. De repente. Y allí está la cortina de grises.
Y yo con mis pajaritos en la azotea.
Desde que el mundo es mundo existen los esquizofrénicos. Aquí, dicen, noviembre es el mes de las depresiones. Bueno, será que siempre es noviembre.
Ah, y la vecina parió, oigo el bebé llorar. Aunque nunca le vi barriga. Con lo antipático que es el marido. Será bueno en la cama? No quiero ser impertinente, pero ésta gente...
Por Luis Ruiz
martes, 26 de octubre de 2010
Luz de otoño.
Esta foto la hice hoy, en uno de esos paseos míos cotidianos, que me conducen a parajes inimaginables. La naturaleza comienza a vestirse de colores imposibles de recoger en una sóla foto. Por eso voy hacia ella para embriagarme en directo con sus efluvios. Sí, así de poético puede ser. Y de hecho lo es.
No puedo renunciar al placer de caminar, siempre en diferentes rumbos, hasta que el cansancio me vence. Lo hacía incluso después de haber trabajado ocho o diez horas en la tienda donde trabajé hasta hace un par de meses. Aunque lloviera o nevara. Soy un andante incorregible, siempre curioso, y nunca satisfecho, de absorber los pulsos de la vida conque late la ciudad.
De regreso me senté en el negocio de mi amiga Cary a beber un delicioso esspreso, en esa atmósfera informal y elegante al mismo tiempo, que ofrece su trato afable y delicado, y el propio ambiente del local. Tenía puesta una música bellícima, una cantante de la que olvidé su nombre. Así anda mi cabeza, siempre en otra constelación. Pero así soy yo, y no puedo cambiarme. Tampóco quiero.
No puedo renunciar al placer de caminar, siempre en diferentes rumbos, hasta que el cansancio me vence. Lo hacía incluso después de haber trabajado ocho o diez horas en la tienda donde trabajé hasta hace un par de meses. Aunque lloviera o nevara. Soy un andante incorregible, siempre curioso, y nunca satisfecho, de absorber los pulsos de la vida conque late la ciudad.
De regreso me senté en el negocio de mi amiga Cary a beber un delicioso esspreso, en esa atmósfera informal y elegante al mismo tiempo, que ofrece su trato afable y delicado, y el propio ambiente del local. Tenía puesta una música bellícima, una cantante de la que olvidé su nombre. Así anda mi cabeza, siempre en otra constelación. Pero así soy yo, y no puedo cambiarme. Tampóco quiero.
Por Luis Ruiz
Entre dos aguas
Aveces resulta difícil llamar las cosas por su nombre. No faltan razones para mentir. Como mirarse en el espejo y no reconocer al que aparece al otro lado. Decir: soy felíz, parece una utopía. Pero afirmar lo contrario no es un acto de buena fé.
Entre dos aguas.
Intentar la salvación, rescatando la verdadera imágen del cúmulo de desperdicios acumulados duranta la travesía, es lo más inteligente. Aunque la memoria doliente no da tregua, se impone, advierte de su presencia modificando el presente.
Y el presente es una palangana llena de agua donde puedes ahogarte.
Pero, cómo desafiar las fuerzas de la naturaleza? Otro intríngulis. Como tantos.
A cambio; la luz oblicua de la tarde, un trago de ron con cola, el silencio impuesto, la brevedad del desconcierto, ciertas ínfulas de artista fustrado, varios amores, y la incertridumbre...
Por Luis Ruiz
Entre dos aguas.
Intentar la salvación, rescatando la verdadera imágen del cúmulo de desperdicios acumulados duranta la travesía, es lo más inteligente. Aunque la memoria doliente no da tregua, se impone, advierte de su presencia modificando el presente.
Y el presente es una palangana llena de agua donde puedes ahogarte.
Pero, cómo desafiar las fuerzas de la naturaleza? Otro intríngulis. Como tantos.
A cambio; la luz oblicua de la tarde, un trago de ron con cola, el silencio impuesto, la brevedad del desconcierto, ciertas ínfulas de artista fustrado, varios amores, y la incertridumbre...
Por Luis Ruiz
lunes, 25 de octubre de 2010
La diplomacia nazi contra Thomas Mann.
En ABC.
Cuerpo diplómatico alemán participó en el Holocausto y persiguió en el exterior a la disidencia intelectual. Bien que se hable de esto, se haga público. Pero nada nuevo. Hoy pasa lo mismo. El mismo método es utilizado hoy por las dictaduras vigentes y los regímenes totalitarios. Como el caso de Cuba, por ejemplo. Y eso no es un secreto.
Esos cuerpos no-diplómaticos, son eso; cuerpos. Nada más. Sin cabeza pensante, y mucho menos nivel intelectual. Trabucos. Vividores. Serviles. Lo probaron abiertamente con su comportamiento violento, vulgar, carente de diplomacia, los pasados meses cuando todo el show mediático a raíz de la muerte de Zapata, los disidentes encarcelados, las Damas de Blanco, las huelgas de hambre, y toda la parafernalia que ya acabó. O casi.
La misión de estos es justamente servir de espiones, velar a los que insisten en criticar desde afuera, y se mantienen activos luchando por la libertad y democracia de la isla, y a aquellos que ellos consideran un peligro (en realidad todos).
Por Luis Ruiz
Cuerpo diplómatico alemán participó en el Holocausto y persiguió en el exterior a la disidencia intelectual. Bien que se hable de esto, se haga público. Pero nada nuevo. Hoy pasa lo mismo. El mismo método es utilizado hoy por las dictaduras vigentes y los regímenes totalitarios. Como el caso de Cuba, por ejemplo. Y eso no es un secreto.
Esos cuerpos no-diplómaticos, son eso; cuerpos. Nada más. Sin cabeza pensante, y mucho menos nivel intelectual. Trabucos. Vividores. Serviles. Lo probaron abiertamente con su comportamiento violento, vulgar, carente de diplomacia, los pasados meses cuando todo el show mediático a raíz de la muerte de Zapata, los disidentes encarcelados, las Damas de Blanco, las huelgas de hambre, y toda la parafernalia que ya acabó. O casi.
La misión de estos es justamente servir de espiones, velar a los que insisten en criticar desde afuera, y se mantienen activos luchando por la libertad y democracia de la isla, y a aquellos que ellos consideran un peligro (en realidad todos).
Por Luis Ruiz
A mi padre.
Yo sé que existes
más allá de mí
en algún lugar
apenas presentido.
Que me miras
y reconoces a pesar
de los cambios
y las maromas,
a pesar de tí mismo.
Porque en ese nuevo
mundo tuyo
no existe el olvido,
ni hay espacio para
cultivar rencores,
y mucho menos
para disculpas.
Aveces creo verte.
Y cómo llegaste hasta aquí
desde tan lejos?,
caminando con paso
cansado, alerta,
de una habitación a otra,
no vigilándome, sino
simplemente atento para
que el camino no me pierda,
y un día podamos
juntarnos, abrazarnos,
decirnos:
Hijo! Padre!
Por Luis Ruiz
más allá de mí
en algún lugar
apenas presentido.
Que me miras
y reconoces a pesar
de los cambios
y las maromas,
a pesar de tí mismo.
Porque en ese nuevo
mundo tuyo
no existe el olvido,
ni hay espacio para
cultivar rencores,
y mucho menos
para disculpas.
Aveces creo verte.
Y cómo llegaste hasta aquí
desde tan lejos?,
caminando con paso
cansado, alerta,
de una habitación a otra,
no vigilándome, sino
simplemente atento para
que el camino no me pierda,
y un día podamos
juntarnos, abrazarnos,
decirnos:
Hijo! Padre!
Por Luis Ruiz
domingo, 24 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)