sábado, 31 de octubre de 2009

EL PLACER DE CAMINAR POR LA CIUDAD











Uno de mis placeres es caminar por la ciudad, descubrirle los secretos de sus rincones, aquellas cosas que llaman mi atención por sus contrastes. Ayer, como suelo hacer regularmente, después de almorzar una crema de papa en un Restaurante cuya especialidad son las sopas, salí a andar en dirección al barrio de Mitte. En mi peregrinage descubrí detrás de unos muros un pequeno cementerio, entré, sólo unas cruces de cemento o marmol negro con inscripciones en dorado, y en el centro un cristo sobresaliendo en un pequeno cuadrado delimitado por una verja de hierro. El suelo casi completamente cubierto de hojas amarillas, que el otono arrancaba a los árboles despojándolos de su vestidura de verano. Al final de la tarde me encontré con Ralf y terminamos cenando en un Restaurant espanol en el Hackescher Markt.
por Luis Ruiz

martes, 27 de octubre de 2009

Nomadismo en el ciberespacio

Nomadismo en el ciberespacio

AMANECER

La manana se estira perezosa
intentando liberarse del sueno
que todavía le empana los ojos
Va atientas tras las huellas
de su luz
No parece animada a hacer
muchos esfuerzos
La manana es un cuerpo
abandonado a la voluptuosidad
de sus propios encantos
Se entrega sin reparos
al amante más incauto
Es dulce y terca
Sabe ejercer las armas de la conquista
Acaricia y muerde
Iniciática en todos sus contornos
Andar la manana
Creer que no tiene secretos
Descubrirla paso a paso
sin prisas
Degustarla como al buen vino
Respirarla Poseerla
La manana es ese amante indispensable

domingo, 25 de octubre de 2009







Jugando con el celular ayer en un Café nos hicimos estas fotos: Ralf, Redy, Bernd y Yo.



jueves, 22 de octubre de 2009

UNA FORMA TEMPORAL DEL SENTIMIENTO

No voy a negar los espacios que me habitan. De alguna forma

me siento bien sentado en ésta silla. Es una silla de madera, nada

especial. El placer radica más bien en el tiempo en que floto en

el espacio. Pero no todo es esa divinidad ansiada. Existen

los contratiempos. Siempre ha existido el riesgo; por demás

maravilloso. O sea, que puedo asegurar: soy un hombre

arriesgado. Por algo estoy aquí, digo yo.

El que no arriesga, no gana.

Es cierto, uno llega a creerse esas mentiras (dulces mentiras)

que de tanto repetirse parecen verdades.

Lo importante es existir. Ya vendrán tiempos mejores.

Mientras tanto, el amor tiene voz propia, y deja

que sus sonidos se hagan música en el beso. Y abrazo.

Caricia imprescindible. Mirada de agua marina.


de Luis Ruiz

miércoles, 21 de octubre de 2009

UNA HABITACIÓN CON VENTANAS A LA NOCHE

Es de noche, estoy en la cama. Leo. Escucho el tic tac del reloj. A través de los cristales, la noche. Oscuridad inmensa y absorbente. La noche es una puta consentida. Un hombre que busca entre las sombras las caricias de otros hombres. El alma de un trasnochado. Un criminal agazapado a la espera del momento ideal. El beso fugaz, y el beso intenso. Hogar de bohemios y trovadores. Sigilo y encanto. Yo conocí la veleidad de esas horas nocturnas que alcanzaban el amanecer en una orgía perpetua sin conocer el cansancio. Me embriagué de ron y de besos y de abrazos extranos. Amé con la carne y los instintos. Conocí la eternidad entre las alas de aves de paso.
Hoy la noche me toca con la punta de sus dedos, con una suavidad de madre que todo lo conciente, acariciando al hijo que ya está de regreso. Me mira sin reconocerme, ajena a ésta alegría, o a éste dolor, o a éste cansancio.
A la noche le duelen los ángeles.
Desde la cama contemplo el mundo y sus volteretas de bufón entrenado. No desdigo de nada, no me espanto, no viro la cara, no me retraigo, me dejo absorber por las visiones de ese manto negro que me acaricia y me hace el amor.
Nunca digas: no volveré a deshacer el camino.

de Luis Ruiz

lunes, 19 de octubre de 2009

A MI MADRE

(mi madre)




He sonado con mi madre.

Una casa de ladrillos, un portal,

el patio y su limonero.

La he visto inclinada sobre

la tierra, de espaldas.

Lloraba. Le he dicho:

madre, la vida está

hecha de ausencias.



de Luis Ruiz

Por la manana cuando desperté me llenó de aprenhensión el paisaje que me devolvía la ventana. Detesto los amaneceres sin luz. Sin embargo me ví obligado a aceptar los designios de la naturaleza. Cuando salí a la calle caía una llovizna fina. "No me acostumbro amor, no me acostumbro". Que romanticismo ni que ocho cuartos, lo que visualizo es desolador. Rostros contritos y apesadumbrados, perdidos en el más allá, en un mundo que nada tiene que ver con el entorno; nadie mira a nadie.
En el Metro uno se mira la punta de los zapatos, un jóven va concentrado en la música de su I.pod, un viejo lee el periódico, una mujer tiene los ojos cerrados, otro lee un libro, yo los observo a todos, nadie repara en mí, o fingen que no existo para ellos. El jóven sentado frenta a mí ignora mi mirada escrutadora cargada de símbolos mágicos. En éste mundo virtual no hay espacio para el coqueteo descarado a plena luz del día. La mirada indiscreta puede ser una afrenta al mundo privado del observado. A mí ni el frío, ni la masa de grises amenazantes que nubla la manana, me quita las ganas. Dicen que éste tiempo es propicio para el suicidio. Yo pienso que lo mejor es encamarse y hacer el amor. Cómo logran programar el deseo?. Semejante disciplina me es tan ajena como los conocimientos de la luna. Ni los adolescentes muestran signos de exitación. Que distinto todo de aquel país castigado por el sol. Recuerdo cuando yo era estudiante de Secundaria y salía temprano en la manana hacia la escuela; la tela del pantalón amarillo del uniforme ajustado al cuerpo, no podía contener la torre de Pissa que amenazaba con caer y partirsela a cualquiera. Será que mi cuerpo conserva la energía animal de aquellos tiempos?. Cliché o no, pero un nativo bien vale una misa!. Mis ojos bailan cual bailarinas enajenadas por los acordes de una música salvaje. Me habré subido al tren equivocado?. No. Compruebo que todos son de carne y hueso. Yo soy el intruso, el provocador, el anormal e insensato. Tan temprano y con esos pensamientos: Aberrado!. No puedo encadenar mi cuerpo impidiendole esos desmanes. Está escrito en mi carta astral; ni que fuera tan fácil.
Esta manana fría convoca otras mananas, pero más calientes. Estos rostros sin expresión son sólo una alegoría. Los abandono en la próxima estación. Los dejo atrás, sigo mi camino. Cuando vuelvo a salir a la calle nada ha cambiado. Me subo el cuello del abrigo, hundo las manos en los bolsillos del abrigo. Apuro el paso. Conozco el camino muy bien, sé adonde me dirijo, no necesito levantar la mirada del pavimento mojado.Sólo necesito llegar, incorporarme a la rutina, beber una taza de café caliente; y sonar.


de Luis Ruiz

LOS ENANOS DE BERLIN

domingo, 18 de octubre de 2009



Con Abilio Estévez cuando vino a Berlin a presentar su libro "Tuyo es el reino", y en su aprtamento en Barcelona.

sábado, 17 de octubre de 2009

No pensemos en la muerte. La vida
es ese cuerpo hecho de caricias. Dejémonos
seducir por el aire fresco
que anuncia el otono. Ya sabemos
de donde viene esa brevedad
amenazante. Está escrito en la
secularidad de las estrellas: no
somos eternos.

de Luis Ruiz
Hoy en la Librería Hugendubel

viernes, 16 de octubre de 2009

OBRAS DE OSVALDO LUGO







Los dibujos me los envió Lugo desde New York recién yo llegado a Berlín, así como el programa de una de sus exposiciones en la ciudad luz.

jueves, 15 de octubre de 2009

SUCEDIÓ EN LA HABANA ...

CADA DÍA SE NOS REVELAN MÁS DETALLES DE LA CRUENTA REALIDAD CUBANA.ES DIFÍCIL AVENTURARSE EN UN ANÁLISIS, NO POLÍTICO SINO HUMANO, QUE NOS LIBERE DE LA CARGA DE CREER QUE TODO ESTÁ PERDIDO, QUE NO HAY SALVACIÓN POSIBLE. ES AGOBIANTE FIJAR LA ATENCIÓN EN TANTA DECADENCIA MORAL,CORRUPCIÓN,FALTA DE VALORES HUMANOS,DESESPERANZA,REPRESIÓN,CARENCIAS MATERIALES Y ESPIRITUALES, EN TODO TIPO DE MALES,SIN PODER HACER NADA.PENSAR QUE SUCEDE EN NUESTRO PAÍS,QUE SON NUESTROS AMIGOS,NUESTRA FAMILIA,SERES HUMANOS QUE SE MERECEN OTRA VIDA,OTRO DESTINO,Y QUE HAN LLEGADO A ACEPTAR EL VIRLE,LA PROSTITUCIÓN,EL ENGANO,COMO FORMAS NATURALES DE SUBSISTENCIA PORQUE NO ENCUENTRAN OTRO CAMINO.
HOY CUANDO ENTRÉ AL BLOG DE ZOÉ VALDÉS ME ENCONTRÉ CON EL DOCUMENTAL "SUCEDIÓ EN LA HABANA" (LO RECOMIENDO,PUEDEN ENCONTRARLO EN YOU TUBE-CINCO PARTES).
NO PUEDO NEGAR LA RABIA Y EL DOLOR QUE ESTOS TESTIMONIOS ME CAUSAN.AUNQUE NO QUIERA CREERLO,Y PIENSE QUE SÓLO ES FICCIÓN,LA REALIDAD IMPONE TODAS SUS ESTRUCTURAS DEMOLEDORAS ANULANDO TODO VESTIGIO DE ESPERANZA.
CONOZCO MUY BIEN ESAS PERSONAS Y ESOS DESTINOS.SI BIEN ES CIERTO QUE LAS INFORMACIONES SUPERAN MIS PROPIOS CONOCIMIENTOS DE LA REALIDAD.PERO NO LOS IGNORO.ES TODO TAN SUCIO QUE DA NAUSEAS; Y SER TESTIGO PRESENCIAL DE ESE MUNDO PROVOCA UNA SENSACIÓN BASTANTE RARA.CUANDO ESTOY ALLÍ Y ME HACEN CIERTAS PROPOSICIONES, NO PUEDO EVITAR REVELARME CONTRA QUIEN LO HACE, PUÉS AVECES SUPERA TODO PRINCIPIO POSIBLE.LUEGO RECAPACITO Y SIENTO PENA, PERO LA VERDAD ES QUE EN ESE MOMENTO ME CUESTA CREER TODO LO QUE VEO.
AVECES QUISIERA APARTARME DE TODO CUANTO PUEDA INMOVILIZAR MIS SENTIMIENTOS, RENUNCIANDO A CONTAMINARME DE TANTA INFORMACIÓN, Y ME DIGO: APARTATE. PERO ES IMPOSIBLE.
AHORA QUE MI MADRE ME PIDE VAYA A PASAR CON ELLA EL FIN DE ANO, LE DIGO QUE NO. Y ME DUELE ESA NEGATIVA. PERO CADA VIAJE A LA ISLA, NO HABLEMOS YA DEL GASTO MONETARIO, MÁS QUE TODO DESGASTE SICOLÓGICO, ES UN PRECIO DEMASIADO ALTO.

miércoles, 14 de octubre de 2009

APUNTES DE...

Aveces creo que las palabras no ayudan sino a crear confusión. Quienes somos en realidad?. Ni siquiera nuestra propia visión frente a un espejo nos revela ésta verdad a medias en la solemos perdernos.Lo comprobé a través de mis palabras, y las de mis amigos. Sólo paroles.
Quise abrir un libro inexistente y entregarme a la lectura. O escribir algo, cualquier cosa, como ahora. O simplemente estar sólo, entregado a la contemplación. O pensar, no seriamente, eso no sirve de nada, sino en cosa de todos los días. Pensar que tengo todo el tiempo del mundo para no hacer nada, y sin embargo no morirme de hambre. Pero eso es un lujo arcaico que no pertenece a mi rango.
Soy poco exigente, me basta un breve espacio, una ración pequena, un abrazo sincero, un beso, una mirada. Me alcanzan el sol y la luz y el calor para sentirme libre, dinámico. Me conformo con poco. Algo del silencio apropiado, y en dósis que no me hagan adicto a él,para sentirme cómodo, satisfecho. Me basta éste instante junto a la ventana, e imaginar aquellos tejados, el mar, la distancia, que ahora son otros y tal véz los mismos; más afectados.
Qué podría hacer sin la fantasía que me arrebata el instante convirtiendolo en oro?.