Aqui en ABC.es
Por Luis Ruiz.

domingo, 29 de julio de 2012
sábado, 28 de julio de 2012
Sin pedir permiso.
Sin pedir permiso, preso de un éxtasis en el que apenas me reconocía, como un obceso, enajenado ante tanta belleza, presioné su cabeza contra mi rostro, y lo besé.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
viernes, 27 de julio de 2012
jueves, 26 de julio de 2012
El Nuevo Testamento de Jesus y la Homosexualidad.
Gracias a Jorge Ibarra.
El Nuevo Testamento de Jesus y la Homosexualidad
Un hecho que esta poniendo a prueba algunos de los fundamentos de
la Iglesia,y quizas nuestra sociedad,es la relacion de las personas
homosexuales y lesbianas con la Iglesia.
Mucha de la homofobia de la Cultura Occidental puede encontrar sus
raices en nuestra herencia Judeo Cristiana. Esta empezando a ser
claro que mucho de lo que fue tomado por mucho tiempo como verdad
esta menos basado en las escrituras y teologicamente fundado de lo
que nosotros creemos.
-La Biblia:
En nuestra sociedad Judeo-cristiana,los documentos conocidos como
La Biblia,sirven como la primera guia en muchos hechos.Es
interesante como muchos cristianos toman literalmente las
referencias a actos homosexuales mientras interpretan otros textos
con gran flexibilidad.
Cierta vez una persona reporto haber escuchado a una conocida
oradora religiosa hablar en su campaña contra la homosexualidad.
Ella paso bastante tiempo citando de modo eficaz versiculos del
Levitico. El oyente aceptaba bastante de lo que la oradora decia
hasta que cayo en cuenta que para los estandares leviticos, la
ponente habia roto ella misma muchas reglas biblicas: mujeres
hablando en la Iglesia, mujeres enseñando a hombres, usando un
vestido hecho de algodon y poliester y probablemente otras de las
que el no se habia percatado.
¿Que es lo que la Biblia dice acerca de la homosexualidad?.
Realmente muy poco. Jesus no dice nada concreto al final,lo cual es
bastante significante.Considerando la relativamente pequeña
cantidad de atencion que la Biblia da al tema,podriamos
preguntarnos por que un hecho tan volatil junto a otros
sucesos(como la hipocresia,el orgullo,el odio) acerca de los cuales
las escrituras dan una gran cobertura, recibe tanta y tan
apasionada atencion.
Antes de revisar pasajes especificos,debemos hacer notar que todos
entienden las escrituras dentro y a la luz de lo que nos ha sido
enseñado. La Biblia no fue escrita en un vacio cultural,y muchas de
sus enseñanzas y leyes son simplemente clasificadas como poco
relevantes hoy en dia (como por ejemplo la prohibicion de comer
cerdo). En ningun lugar de la Biblia esta la idea de personas
homosexuales. Los hechos estan,sin excepcion, dirigidos a ciertos
actos homosexuales.
Escritores de esa epoca no tenian entendimiento de la
homosexualidad como una orientacion psicosexual. Esta verdad es un
descubrimiento relativamente reciente. Los autores biblicos se
referian a actos homosexuales realizados por personas que ellos
asumian como heterosexuales.
-La Actitud de Jesus:
En el contexto del Nuevo Testamento, no hay registro de Jesus
diciendo nada acerca de al homosexualidad . Esto deberia golpearnos
como algo muy particular a la luz de la gran amenaza al
Cristianismo y a la vida familiar que algunos podrian hacernos
creer que es la homosexualidad. Jesus vio a la injusticia y a la
hipocresia religiosa como mas grandes amenazas al Reino de Dios.
El religioso episcopal,Dr Tom Horner,escribio que los evangelios
dan a entender en dos lugares que la actitud de Jesus acerca de los
gays y lesbianas no tendria que ser hostil. La primera es
encontrada en la historia de Jesus sanando al siervo del Centurion.
La palabra original usada para el sirviente es "pais", la cual en
la cultura griega se referia al amante joven de un hombre mayor,
mas poderoso o educado.
Claramente la historia demuestra un inusual e intenso amor ,y la
respuesta de Jesus fue totalmente positiva(Mat 8,5-13,Lc7,1-10).
La otra alusion a la actitud de Jesus es vista en sus comentarios
acerca de los eunucos. Jesus se opone al divorcio,debido a los
abusos experimentados por las mujeres. Es en este contexto en el
cual Jesus le dice a sus apostoles "Pues hay eunucos que nacieron
asi del vientre de su madre,y hay eunucos que son hechos asi por
los hombres y hay eunucos que a si mismos se hicieron por causa del
Reino de los Cielos. El que sea capaz de recibir esto,que lo
reciba".
Esto lo dijo a sus discipulos como respuesta ,ya que comentaron que
si habia tantas restricciones para el matrimonio,"Si asi es la
condicion del hombre,con su mujer ,no conviene casarse" Y el les
dijo "No todos son capaces de recibir esto,sino aquellos a quienes
es dado"(Mat 19,10-12).
La remarcacion de Jesus acerca del celibato y la castracion es
clara, pero un niño varon nacido sin testiculos es un raro defecto
de nacimiento. Es solamente en nuestros dias que el Instituto
Kinsey ha demostrado que la orientacion sexual es demostrada con
prioridad al nacimiento.
Esto bien podria ser a lo que se referia Jesus como ser "nacidos
eunucos" o sea lo que nosotros conocemos como homosexuales. La
actitud de Jesus hacia los eunucos difiere grandemente de los
fariseos fundamentalistas de sus dias. Para ellos ,los eunucos
fueron excluidos del Pacto y exceptuados del culto y participacion
en la comunidad de fe.
La elegante aproximacion de Jesus a los eunucos es bellamente
presentada en la promesa de la profecia de Isaias 56,4-5, "A los
eunucos que guarden mis dias de reposo,y escojan lo que yo quiero,
y abracen mi pacto, yo les dare lugar en mi casa y dentro de mis
muros, y nombre mejor que el de mis hijos e hijas,nombre perpetuo
les dare, que nunca perecera".
En los dias de Jesus hubieron tres tipos de personas llamadas
eunucos:celibes, aquellos quienes eran esclavos y fueron castrados
para que no tuviesen descendencia y aquellos que "nacieron
eunucos",o homosexuales.
La realeza y las familias opulentas podian utilizar esclavos
castrados para trabajar y cuidar a las concubinas o a las esclavas.
Sin embargo cuando asignaban esclavos a los miembros femeninos de
la realeza,ellos podian escojer esclavos homosexuales. Con los
miembros femeninos,no solo era importante el evitar preñeces
innecesarias,sino tambien violaciones.
Es bajo esta premisa que debemos entender la historia encontrada en
Hechos 8,26-40.En este pasaje ,el Espiritu Santo envia a Felipe el
Diacono a conocer y bautizar un eunuco etiope esclavo de la reina
Candace de Etiopia.
Uno de los primeros conversos al cristianismo fue una persona
excluida por razones sexuales de la comunidad del Antiguo
Testamento.
-El amor de Cristo:
Jesus hizo bastante por cambiar muchas costumbres sociales e ideas.
El elevo la posicion de las mujeres,y ellas fueron al ultimo sus
mejores y mas fieles discipulos. El realizo esto con ejemplos y
mandamientos,los cuales fueron absolutamente inclusivos con los
derechos de todas las personas.
Sin embargo,en nombre de Cristo, el cual rodeo todo de amor, la
Iglesia ha sido la mas homofobica de todas las instituciones.
Esto no deberia de sorprender,cuando nos percatamos que la Iglesia
es todavia la mas grande segregadora.
El mensaje central y final del Nuevo Testamento es que TODAS las
personas son amadas por Dios tanto que su Hijo fue enviado como un
significado de redencion de una enfermedad por la cual eramos todos
afectados. La cura para esta enfermedad no puede ser encontrada en
ningun grupo de acciones. Ni la homosexualidad ni la
heterosexualidad son redentoras.
El amor de Dios a traves de Cristo fue dado a todas las personas
sin distincion.
Traducido y adaptado de un articulo escrito por el Rev.Michael
Piazza . Fuente: InfoDeAmbiente
Aporte de Xavier Rivera.
Por Luis Ruiz.
El Nuevo Testamento de Jesus y la Homosexualidad
Un hecho que esta poniendo a prueba algunos de los fundamentos de
la Iglesia,y quizas nuestra sociedad,es la relacion de las personas
homosexuales y lesbianas con la Iglesia.
Mucha de la homofobia de la Cultura Occidental puede encontrar sus
raices en nuestra herencia Judeo Cristiana. Esta empezando a ser
claro que mucho de lo que fue tomado por mucho tiempo como verdad
esta menos basado en las escrituras y teologicamente fundado de lo
que nosotros creemos.
-La Biblia:
En nuestra sociedad Judeo-cristiana,los documentos conocidos como
La Biblia,sirven como la primera guia en muchos hechos.Es
interesante como muchos cristianos toman literalmente las
referencias a actos homosexuales mientras interpretan otros textos
con gran flexibilidad.
Cierta vez una persona reporto haber escuchado a una conocida
oradora religiosa hablar en su campaña contra la homosexualidad.
Ella paso bastante tiempo citando de modo eficaz versiculos del
Levitico. El oyente aceptaba bastante de lo que la oradora decia
hasta que cayo en cuenta que para los estandares leviticos, la
ponente habia roto ella misma muchas reglas biblicas: mujeres
hablando en la Iglesia, mujeres enseñando a hombres, usando un
vestido hecho de algodon y poliester y probablemente otras de las
que el no se habia percatado.
¿Que es lo que la Biblia dice acerca de la homosexualidad?.
Realmente muy poco. Jesus no dice nada concreto al final,lo cual es
bastante significante.Considerando la relativamente pequeña
cantidad de atencion que la Biblia da al tema,podriamos
preguntarnos por que un hecho tan volatil junto a otros
sucesos(como la hipocresia,el orgullo,el odio) acerca de los cuales
las escrituras dan una gran cobertura, recibe tanta y tan
apasionada atencion.
Antes de revisar pasajes especificos,debemos hacer notar que todos
entienden las escrituras dentro y a la luz de lo que nos ha sido
enseñado. La Biblia no fue escrita en un vacio cultural,y muchas de
sus enseñanzas y leyes son simplemente clasificadas como poco
relevantes hoy en dia (como por ejemplo la prohibicion de comer
cerdo). En ningun lugar de la Biblia esta la idea de personas
homosexuales. Los hechos estan,sin excepcion, dirigidos a ciertos
actos homosexuales.
Escritores de esa epoca no tenian entendimiento de la
homosexualidad como una orientacion psicosexual. Esta verdad es un
descubrimiento relativamente reciente. Los autores biblicos se
referian a actos homosexuales realizados por personas que ellos
asumian como heterosexuales.
-La Actitud de Jesus:
En el contexto del Nuevo Testamento, no hay registro de Jesus
diciendo nada acerca de al homosexualidad . Esto deberia golpearnos
como algo muy particular a la luz de la gran amenaza al
Cristianismo y a la vida familiar que algunos podrian hacernos
creer que es la homosexualidad. Jesus vio a la injusticia y a la
hipocresia religiosa como mas grandes amenazas al Reino de Dios.
El religioso episcopal,Dr Tom Horner,escribio que los evangelios
dan a entender en dos lugares que la actitud de Jesus acerca de los
gays y lesbianas no tendria que ser hostil. La primera es
encontrada en la historia de Jesus sanando al siervo del Centurion.
La palabra original usada para el sirviente es "pais", la cual en
la cultura griega se referia al amante joven de un hombre mayor,
mas poderoso o educado.
Claramente la historia demuestra un inusual e intenso amor ,y la
respuesta de Jesus fue totalmente positiva(Mat 8,5-13,Lc7,1-10).
La otra alusion a la actitud de Jesus es vista en sus comentarios
acerca de los eunucos. Jesus se opone al divorcio,debido a los
abusos experimentados por las mujeres. Es en este contexto en el
cual Jesus le dice a sus apostoles "Pues hay eunucos que nacieron
asi del vientre de su madre,y hay eunucos que son hechos asi por
los hombres y hay eunucos que a si mismos se hicieron por causa del
Reino de los Cielos. El que sea capaz de recibir esto,que lo
reciba".
Esto lo dijo a sus discipulos como respuesta ,ya que comentaron que
si habia tantas restricciones para el matrimonio,"Si asi es la
condicion del hombre,con su mujer ,no conviene casarse" Y el les
dijo "No todos son capaces de recibir esto,sino aquellos a quienes
es dado"(Mat 19,10-12).
La remarcacion de Jesus acerca del celibato y la castracion es
clara, pero un niño varon nacido sin testiculos es un raro defecto
de nacimiento. Es solamente en nuestros dias que el Instituto
Kinsey ha demostrado que la orientacion sexual es demostrada con
prioridad al nacimiento.
Esto bien podria ser a lo que se referia Jesus como ser "nacidos
eunucos" o sea lo que nosotros conocemos como homosexuales. La
actitud de Jesus hacia los eunucos difiere grandemente de los
fariseos fundamentalistas de sus dias. Para ellos ,los eunucos
fueron excluidos del Pacto y exceptuados del culto y participacion
en la comunidad de fe.
La elegante aproximacion de Jesus a los eunucos es bellamente
presentada en la promesa de la profecia de Isaias 56,4-5, "A los
eunucos que guarden mis dias de reposo,y escojan lo que yo quiero,
y abracen mi pacto, yo les dare lugar en mi casa y dentro de mis
muros, y nombre mejor que el de mis hijos e hijas,nombre perpetuo
les dare, que nunca perecera".
En los dias de Jesus hubieron tres tipos de personas llamadas
eunucos:celibes, aquellos quienes eran esclavos y fueron castrados
para que no tuviesen descendencia y aquellos que "nacieron
eunucos",o homosexuales.
La realeza y las familias opulentas podian utilizar esclavos
castrados para trabajar y cuidar a las concubinas o a las esclavas.
Sin embargo cuando asignaban esclavos a los miembros femeninos de
la realeza,ellos podian escojer esclavos homosexuales. Con los
miembros femeninos,no solo era importante el evitar preñeces
innecesarias,sino tambien violaciones.
Es bajo esta premisa que debemos entender la historia encontrada en
Hechos 8,26-40.En este pasaje ,el Espiritu Santo envia a Felipe el
Diacono a conocer y bautizar un eunuco etiope esclavo de la reina
Candace de Etiopia.
Uno de los primeros conversos al cristianismo fue una persona
excluida por razones sexuales de la comunidad del Antiguo
Testamento.
-El amor de Cristo:
Jesus hizo bastante por cambiar muchas costumbres sociales e ideas.
El elevo la posicion de las mujeres,y ellas fueron al ultimo sus
mejores y mas fieles discipulos. El realizo esto con ejemplos y
mandamientos,los cuales fueron absolutamente inclusivos con los
derechos de todas las personas.
Sin embargo,en nombre de Cristo, el cual rodeo todo de amor, la
Iglesia ha sido la mas homofobica de todas las instituciones.
Esto no deberia de sorprender,cuando nos percatamos que la Iglesia
es todavia la mas grande segregadora.
El mensaje central y final del Nuevo Testamento es que TODAS las
personas son amadas por Dios tanto que su Hijo fue enviado como un
significado de redencion de una enfermedad por la cual eramos todos
afectados. La cura para esta enfermedad no puede ser encontrada en
ningun grupo de acciones. Ni la homosexualidad ni la
heterosexualidad son redentoras.
El amor de Dios a traves de Cristo fue dado a todas las personas
sin distincion.
Traducido y adaptado de un articulo escrito por el Rev.Michael
Piazza . Fuente: InfoDeAmbiente
Aporte de Xavier Rivera.
Por Luis Ruiz.
De José Martí.
Un país no es un montón de tierra, porque todos los montones de tierra son iguales, sino el conjunto de instituciones domésticas y públicas que hacen en él decorosa y próspera la vida. Si en la tierra en que no nacimos hallamos la libertad y la felicidad para que nacimos, esa es nuestra tierra y no aquella donde no la hallamos, aunque hayamos nacido en ella.
José Martí.
La Nación, Buenos Aires, 20 de marzo de 189
Por Luis Ruiz.
José Martí.
La Nación, Buenos Aires, 20 de marzo de 189
Por Luis Ruiz.
miércoles, 25 de julio de 2012
martes, 24 de julio de 2012
Mi balcón.
lunes, 23 de julio de 2012
Más de 2.700 extranjeros con VIH quedarán sin medicación por los recortes.
Aqui en EL PAÍS.
Como siempre los más débiles y pobres son los primeros en padecer las consecuencias de los recortes.
Por Luis Ruiz.
Como siempre los más débiles y pobres son los primeros en padecer las consecuencias de los recortes.
Por Luis Ruiz.
domingo, 22 de julio de 2012
Sol. Ir al Trödelmarkt de la 17 de junio es una tentación. La lámpara es de acero, los cristales cóncavos son originales... Cuanto cuesta? Ralf enamorado de la lámpara. Quien le dice que no? De regreso, al atravesar el Tiergarten, el lago llenos de botes y claro, algunos tórtolos enamorados (todavía existen). En un banco dos conocidos, casualidad, ayer uno de ellos estaba en casa de nuestros amigos adonde fuímos al grill. Todo resplandece después de dias inciertos, lluviosos y frios. Finalmente el verano? Un rayo de esperanza.
Frase de hoy: "El peor error de una revolución es considerarse a si misma absoluta" / Cabrujas.
Por Luis Ruiz.
Frase de hoy: "El peor error de una revolución es considerarse a si misma absoluta" / Cabrujas.
Por Luis Ruiz.
sábado, 21 de julio de 2012
Hermosa canción, el video fué hecho en La Habana.
(Tomado del Muro de Facebook de Nedine)
Por Luis Ruiz.
viernes, 20 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
Un café por favor.
Pedí una taza de café, y me senté tras los cristales a ver caer la lluvia. Abrí la carta y leí. Un viejo gran amor no se olvida. De pronto el aire me traía olores que creía olvidados. Las palabras no sólo desvelan un sentimiento sino que apuntalan los sueños. Nunca se sabe; la vida tiene que premiar a los elegidos.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
miércoles, 18 de julio de 2012
martes, 17 de julio de 2012
La luz.
La luz, como todo lo que ha tocado, estranguló sus sueños. La luz soberbia, prepotente, fatídica, que con su insistencia ha condenado la vida de los que la padecen. Luz que de tanta luz es capaz de vestirse de noche, y asi travestida confundirse y engañar. Bajo su influjo el alma ha escapado del cuerpo de esos hombres y mujeres, y ha salido a la calle donde las bestias esperan para devorarla. La in-pertinencia de la luz ha convertido a los hombres de la isla en sombras. Luz destello, dentellada, orgazmo, delación, delito, esperanza, espera. Luz culpa. Luz verguenza. Aquelarre, orgía, marcha organizada, conga, consigna. Luz que somete las visiones más puras, prostituyéndolas, aniquilándolas. La culpa es de la luz señora no lo dude. Lo cogieron masturbandose a plena luz. Ese endemoniado empecinamiento de abrir puertas y ventanas y dejarlo todo expuesto a la intemperie. Como si la luz no fuera capaz ella sóla de traspasar las paredes.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
lunes, 16 de julio de 2012
Paisajes.
"Necesidad de libertad", Reinaldo Arenas.
domingo, 15 de julio de 2012
Amanece. Las campanas de la iglesia de la esquina tañen sin cesar. Las putas ya deben estar apostadas por los alrrededores de esa iglesia, desafiando el orden impuesto de la diócesis, o recordándoles que ellos no son lo que pretenden parecer. O sea, que tal moralidad es sólo una pantalla, que digámoslo, no les alcanza para cubrir sus desverguenzas. El sol hace amago por salir entre las nubes grises que presagian otro día de lluvia. Porque como es usual en este país, el verano es simplemente una mueca y no esa risa franca, o esa carcajada necesaria que tanto necesitan sus ciudadanos. A lo lejos unos pájaros pasan volando frente a la ventana. Yo leo: "Pero lo elevó para saludarme y vi esa imágen (esa transfiguración de la Belleza) de la que ya no he podido salir más..." / Stendhal.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
sábado, 14 de julio de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
jueves, 12 de julio de 2012
Cerrando etapas.
CERRANDO ETAPAS POR PAULO COELHO
Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto.
Cerrando círculos, o cerrando puertas o cerrando capítulos.
Lo importante es poder cerrarlos y dejar ir momentos de la vida que se van terminando.
¿Terminó tu trabajo? ¿Se acabó tu relación? ¿Ya no vives más en esa casa? ¿Debes irte de viaje?...
Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los porqués, en repetir el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual cosa.
El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y a seguir adelante.
No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas que ya no existen, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.
¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!
Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.
El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El repetir "tu película personal" para darle y darle al asunto. Lo único que consigues es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.
La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no dejas ir? ¿Posibilidades de regresar? ¿Necesidad de aclaraciones? ¿Palabras que no se dijeron? ¿Silencios que lo invadieron?
Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Por salud mental, por amor ti mismo, desprende lo que ya no está en tu vida.
Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste solo.
Por lo tanto, es costumbre vivir contigo mismo, y es un trabajo personal aprender a vivir solo, sin la compañía humana o física que hoy te duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque recuerda nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.
Hay muchas palabras que significan salud mental y cualquiera que escojas te ayudará a seguir adelante con tranquilidad.
¡Esa es la vida!
Paulo Coelho
Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto.
Cerrando círculos, o cerrando puertas o cerrando capítulos.
Lo importante es poder cerrarlos y dejar ir momentos de la vida que se van terminando.
¿Terminó tu trabajo? ¿Se acabó tu relación? ¿Ya no vives más en esa casa? ¿Debes irte de viaje?...
Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los porqués, en repetir el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual cosa.
El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y a seguir adelante.
No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas que ya no existen, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.
¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!
Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.
El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El repetir "tu película personal" para darle y darle al asunto. Lo único que consigues es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.
La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no dejas ir? ¿Posibilidades de regresar? ¿Necesidad de aclaraciones? ¿Palabras que no se dijeron? ¿Silencios que lo invadieron?
Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Por salud mental, por amor ti mismo, desprende lo que ya no está en tu vida.
Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste solo.
Por lo tanto, es costumbre vivir contigo mismo, y es un trabajo personal aprender a vivir solo, sin la compañía humana o física que hoy te duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque recuerda nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.
Hay muchas palabras que significan salud mental y cualquiera que escojas te ayudará a seguir adelante con tranquilidad.
¡Esa es la vida!
Paulo Coelho
miércoles, 11 de julio de 2012
Un asesinato premeditado.
Gracias a Jorge.
Pues te cuento que un amigo que trabaja en el programa Bravo me dijo que sobre la 9 de la mañana del lunes llegó Chorens al estudio para grabar. Dice que pocas horas después el director del programa le dijo que mientras Chorens grababa tranquilamente sus programa alguien estaba asesinando a su mamá.
La primera versión que me han dado es la siguiente: los vecinos oyeron gritar a la señora, de unos 90 años, y en seguida fueron a la puerta del apartamento. Ante sus reclamos, una voz femenina les dijo desde dentro: "No se preocupen, que no pasa nada", o algo así.
Entonces, los vecinos hicieron como que se iban, pero después volvieron a golpear la puerta ya con intenciones de derribarla y la mujer, que se dice es una tal Marta Salgado, de la Sinfónica Nacional, abrió la puerta y la gente vio entonces a la viejita ensangrentada sobre una toalla tendida en el piso y la supuesta asesina le dijo a los vecinos: “Ay, miren lo que hizo ese hombre que acaba de saltar por la ventana”. Te cuento que Chorens vive en un tercero o cuarto piso en San Lázaro e Infanta, cerca de la ex Lámparas Quesada. Bueno, a la mujer se la llevaron presa y me han dicho que confesó el asesinato, pero no me he enterado de los motivos. La madre de Chorens fue incinerada.
Hasta aquí la información preliminar.
Pues te cuento que, un vecino de los que subió ante los gritos de AUXILIO de la señora fue a buscar a policías de San Lázaro y Espada. La propia asesina, de 41 años, les abrió la puerta y dijo que un negro había cometido el crimen y había bajado por la ventana a los almacenes de la Shopping Amistad que está abajo. Pero el responsable del almacén informó que allí no se había metido nadie y uno de los vecinos, mientras tanto, dijo a la policía que le vio el brazo muy ensangrentado a la presunta asesina por lo que la prendieron y se la llevaron.
Chorens estaba, en efecto, en la grabación de un programa en Bravo cuando del ICR le notificaron que fuera rápido para su casa que queda a muy pocas calles de 23 y P.
Nos han dicho que la asesina tenía el propósito de matar a Chorens, porque él era como jefe de ella y, según dicen, la humillaba constantemente, que era muy déspota con ella y la odiaba. Al parecer ella tenía dos viajes en perspectiva, uno lo puedo dar, pero el otro Chorens se lo truncó y le dijo que iría otra persona.
En conclusión, es un caso muy triste. Consideramos que la asesina tiene que estar LOCA para llevar a cabo ese asesinato.
La mamá de Chorens hacía los mandados a diario y a veces iba con otra vecina a la Iglesia del Carmen por lo que se sabe que estaba en plenas facultades a pesar de su avanzada edad. Que su alma descanse en paz.
Abrazos.
ESTO ME CUENTA OTRO AMIGO DE LA HABANA….
Hola, mi amigo, todo lo que te han contado de este horrendo crimen es tal como sucedió. Realmente ha sido algo terrible, sobre todo si tienes en cuenta que la anciana padecía osteoporosis y estaba muy jorobadita e indefensa, aunque su mente estaba tan lúcida como la de una persona muy joven. Era una señora encantadora, conversadora y especialista en darles consejos a los que los necesitaban.
Sobre la asesina, te cuento que ella ni sabía donde vivía Chorens, estuvo días antes indagando dónde vivía él, y fíjate si fue algo premeditado que, además de ir con el cuchillo con que la apuñaló (me dijeron que fueron cuatro puñaladas) había llevado una pistola que era de su padre, ex combatiente, pero lo primero que hizo fue tratar de estrangularla, según las pruebas forenses.
Sin embargo, es muy probable que a Martha (violinista de la Sinfónica) la procesen por demente, la ingresen en Mazorra para luego tocar en la orquesta del hospital y, tal vez en poco tiempo, la consideren curada y vaya para la calle, mientras que si fuera alguien que comete una fechoría contra el Estado, por mínima que sea, entonces pueden cogerte y meterte en prisión no menos de 30 años y quien sabe si más.
Por cierto, con respecto a los viajes de los que te hablaron, Chorens no se los negó, pues ella estaba incluida en la lista de los músicos que viajarán próximamente con la orquesta a Estados Unidos y Rusia, así que si tenía rencores contra Chorens sería por otros motivos.
Un abrazo.
Por Luis Ruiz.
Pues te cuento que un amigo que trabaja en el programa Bravo me dijo que sobre la 9 de la mañana del lunes llegó Chorens al estudio para grabar. Dice que pocas horas después el director del programa le dijo que mientras Chorens grababa tranquilamente sus programa alguien estaba asesinando a su mamá.
La primera versión que me han dado es la siguiente: los vecinos oyeron gritar a la señora, de unos 90 años, y en seguida fueron a la puerta del apartamento. Ante sus reclamos, una voz femenina les dijo desde dentro: "No se preocupen, que no pasa nada", o algo así.
Entonces, los vecinos hicieron como que se iban, pero después volvieron a golpear la puerta ya con intenciones de derribarla y la mujer, que se dice es una tal Marta Salgado, de la Sinfónica Nacional, abrió la puerta y la gente vio entonces a la viejita ensangrentada sobre una toalla tendida en el piso y la supuesta asesina le dijo a los vecinos: “Ay, miren lo que hizo ese hombre que acaba de saltar por la ventana”. Te cuento que Chorens vive en un tercero o cuarto piso en San Lázaro e Infanta, cerca de la ex Lámparas Quesada. Bueno, a la mujer se la llevaron presa y me han dicho que confesó el asesinato, pero no me he enterado de los motivos. La madre de Chorens fue incinerada.
Hasta aquí la información preliminar.
Pues te cuento que, un vecino de los que subió ante los gritos de AUXILIO de la señora fue a buscar a policías de San Lázaro y Espada. La propia asesina, de 41 años, les abrió la puerta y dijo que un negro había cometido el crimen y había bajado por la ventana a los almacenes de la Shopping Amistad que está abajo. Pero el responsable del almacén informó que allí no se había metido nadie y uno de los vecinos, mientras tanto, dijo a la policía que le vio el brazo muy ensangrentado a la presunta asesina por lo que la prendieron y se la llevaron.
Chorens estaba, en efecto, en la grabación de un programa en Bravo cuando del ICR le notificaron que fuera rápido para su casa que queda a muy pocas calles de 23 y P.
Nos han dicho que la asesina tenía el propósito de matar a Chorens, porque él era como jefe de ella y, según dicen, la humillaba constantemente, que era muy déspota con ella y la odiaba. Al parecer ella tenía dos viajes en perspectiva, uno lo puedo dar, pero el otro Chorens se lo truncó y le dijo que iría otra persona.
En conclusión, es un caso muy triste. Consideramos que la asesina tiene que estar LOCA para llevar a cabo ese asesinato.
La mamá de Chorens hacía los mandados a diario y a veces iba con otra vecina a la Iglesia del Carmen por lo que se sabe que estaba en plenas facultades a pesar de su avanzada edad. Que su alma descanse en paz.
Abrazos.
ESTO ME CUENTA OTRO AMIGO DE LA HABANA….
Hola, mi amigo, todo lo que te han contado de este horrendo crimen es tal como sucedió. Realmente ha sido algo terrible, sobre todo si tienes en cuenta que la anciana padecía osteoporosis y estaba muy jorobadita e indefensa, aunque su mente estaba tan lúcida como la de una persona muy joven. Era una señora encantadora, conversadora y especialista en darles consejos a los que los necesitaban.
Sobre la asesina, te cuento que ella ni sabía donde vivía Chorens, estuvo días antes indagando dónde vivía él, y fíjate si fue algo premeditado que, además de ir con el cuchillo con que la apuñaló (me dijeron que fueron cuatro puñaladas) había llevado una pistola que era de su padre, ex combatiente, pero lo primero que hizo fue tratar de estrangularla, según las pruebas forenses.
Sin embargo, es muy probable que a Martha (violinista de la Sinfónica) la procesen por demente, la ingresen en Mazorra para luego tocar en la orquesta del hospital y, tal vez en poco tiempo, la consideren curada y vaya para la calle, mientras que si fuera alguien que comete una fechoría contra el Estado, por mínima que sea, entonces pueden cogerte y meterte en prisión no menos de 30 años y quien sabe si más.
Por cierto, con respecto a los viajes de los que te hablaron, Chorens no se los negó, pues ella estaba incluida en la lista de los músicos que viajarán próximamente con la orquesta a Estados Unidos y Rusia, así que si tenía rencores contra Chorens sería por otros motivos.
Un abrazo.
Por Luis Ruiz.
martes, 10 de julio de 2012
domingo, 8 de julio de 2012
La noche.
La noche el laberinto donde se empalma el deseo. Aquelarre. Aunque darse al otro (un semejante) entre las sombras sin conocer la identidad del susodicho es ya un acto de soberbia casi angustia. Pero no menos gratificante. Aunque pudiera afirmarse que el acto, así, cobra calidades insuperables de un placer irrenunciable, proclive a repetirse y buscarse cada vez que la carne grita. La noche sujeta (fijamente) a erecciones descomunales, dolorosas, oliendo a sustancias corporales manadas de un espasmo interior incontrolable, sonando a gemido de doliente azaeteado por el verdugo. Oscuridad que niega todos los presagios, todas las desdichas, que enaltece y premia. Noche. Oh, noche! Sin pavor, ni rostro, sólo tacto, confrontación, duelo de gigantes. Lecho y lujuria; creación divina. Destino del que proclive a los excesos va en busca de sí mismo.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
La libertad sexual irrita en Marruecos.
Aqui en ABC.es.
Por supuesto, al machismo se une la religión, y como se sabe la doble moral. En Marruecos se castiga la homosexualidad, pero es conocido la cantidad de homosexuales que van a Marruecos a ligar. Y no son pocos los hombres, sobre todo jóvenes, que venden su cuerpo a otros hombres extranjeros. Incluso hay Pensiones que se dedican sólo a ello, en la Recepción se encuentran sentados jóvenes que luego el cliente escogerá según las referencias que de ellos tenga, calidad amatoria y tamaño del sexo. Muchos son hombres casados y con hijos.
Por Luis Ruiz.
Por supuesto, al machismo se une la religión, y como se sabe la doble moral. En Marruecos se castiga la homosexualidad, pero es conocido la cantidad de homosexuales que van a Marruecos a ligar. Y no son pocos los hombres, sobre todo jóvenes, que venden su cuerpo a otros hombres extranjeros. Incluso hay Pensiones que se dedican sólo a ello, en la Recepción se encuentran sentados jóvenes que luego el cliente escogerá según las referencias que de ellos tenga, calidad amatoria y tamaño del sexo. Muchos son hombres casados y con hijos.
Por Luis Ruiz.
sábado, 7 de julio de 2012
El hombre fotomatón .
Esto que leo aqui El arte en la edad del silicio me parece fabuloso, y no sólo por la intención del proyecto, sino por esas posibilidades técnicas que pueden generar verdaderas obras de arte contemporáneo. A mí todos los trabajos digitales me fascinan, desde que los descubrí soy un friqui de ellos.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
viernes, 6 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
Casos y cosas de ...
Parecería como que ya no hay nada que esperar, asi de simple. Nada nuevo. Lo mismo con lo mismo. En todo caso cualquier cambio es un regreso al estado anterior. Y lo único que queda es el presente, el momento, el ahora mismo, porque se va, se va, se va...
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
miércoles, 4 de julio de 2012
Mi frase de hoy.
"Quien conseva la facultad de ver la belleza no envejece" / Franz Kafka.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
martes, 3 de julio de 2012
Con la Mujer de los Globos.
Como cada ano con La Mujer de los Globos, personaje interpretado por el actor cubano Robertico Palacios, en Madrid.
Por Luis Ruiz.
lunes, 2 de julio de 2012
La ciudad de noche y los amigos.
Cena con amigos en un Restaurant. Paseo por la Gran Vía. En el camino nos encontramos con otros amigos. El pueblo revuelto innunda las calles, el jolgorio parece no tener fin. Restaurantes y Cafés abarrotados. Los amigos que deben trabajar manana parecen no tener prisa por regresar a casa, más bien diría que no desean volver. Terminamos, como destino inevitable, en Chueca. Aquí, y no sólo aquí, la vida parece comenzar a media noche. Una travesti despampanante, amiga de un amigo común. Historias, encuentros y desencuentros. Desenfreno total. Un trago para brindar, por la amistad, el amor, la vida.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
Espana gana la Euro Copa.
Ayer fuí testigo presencial del júbilo de los madrilenos por el triunfo del fotball espanol. A mi no me gusta el deporte, y mucho menos acudir a un Estadio. Pero era una ocación para vivir tal experiencia. Además, Ralf si es un Fan del deporte, y para él significaba mucho. Madrid no durmió, fué increíble ver las calles atestadas de gente celebrando. Anduvimos por Cibeles y otras partes de la ciudad hasta altas horas de la madrugada presenciando la algarabía del triunfo. Felicidades a Espana.
Por Luis Ruiz.
Fotografías del camagueyano Carlos Abad en Madrid.
Carlos Abad fotografía la noche
El fotógrafo expone una serie centrada en el travestismo y habla sobre su carrera y su trabajo
Por Luis Ruiz.
.
domingo, 1 de julio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
Desde Madrid.
Nuestro amigo Manuel nos esperaba en el Aeropuerto. En la noche cenamos en su casa. Luego Chueca. Desfile de hombres bellos. Amigos. La mujer de los Globos. Chuchi con nuevo look. Calor, mucho calor. De madrugada las calles llenas como si fuera media tarde. En Berlin, le decía a mis amigos, esto no es posible. A los chinos, que ya tenían el control de la venta de cervezas en la calle, ahora se suman los indios haciéndo la competencia. Y la crisis? A gozar, se dirán, no les queda otra. O sí?
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
domingo, 24 de junio de 2012
Olga Guillot habla de Elena Burke y Celia Cruz en 2008
No conocía este video. Olga Guillot poniendo los puntos sobre las ies. Para todos aquellos que lo politizan todo, que en su manía destructiva, por envidia o fanatismo, sólo contribuyen a destruir y separar. Sobre todo entre los artistas e "intelectuales". Los que dictan sus propias leyes como si de verdades absolutas se tratara, imponiendo sus principios personales e ignorando el de los otros.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
Esta fué la respuesta que me dió el libro de consultas.
- Julio César llegaba a una aldea de campesinos en las Galias, los hacía a todos esclavos y los mandaba a las ergástulas de Roma.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
Ayer se celebró el Día del Orguyo Gay en Berlín.
Y por supuesto allí estabamos, con amigos, disfrutando, y apoyando los derechos de los homosexuales a no ser discriminados. No sólo en Alemania, donde a pesar de ser reconocidos todos los derechos, en algunos sectores aún se manifiestan en contra de la homosexualidad. En esta ocación el discurso fué dirigido especialmente en contra de Putin y sus leyes discriminatorias.


viernes, 22 de junio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
Moringa oleifera.

Moringa oleifera, conocido como moringa, es un árbol originario de norte de India. Crece en casi cualquier tipo de suelo, incluso en condiciones de sequía, por eso los científicos recomiendan a las poblaciones que lo cultiven para alimentarse.
El sabor de la moringa es agradable y sus partes se pueden comer crudas, especialmente las hojas y flores (que son de color crema y aparecen principalmente en épocas de sequía, cuando el árbol suele perder las hojas) o cocidas de varias formas (por ejemplo en guisos). Las flores son ricas en carbohidratos y tienen un buen sabor, se pueden mezclar con huevos batidos y hacer una tortilla. Las hojas pueden usarse para ensaladas, tienen un gusto suavemente picante (una mezcla entre berro y rabanito). Además da fruto en forma de vainas que estando verdes se pueden cocer y tienen gusto parecido a las chau-chas, cuando están maduras se hierven con un poco de sal, se abren y se extraen las semillas ya listas para consumir, de sabor parecido al garbanzo y también se pueden tostar. Las raíces son comestibles, parecen zanahorias pero de gusto picante.
Planta de Moringa.
Es una de las especies vegetales con mayor contenido de aceite (35%), lo que la convierte en un importante recurso para fabricar biodiesel de calidad. El cultivo tiene un rendimiento de 2500 kg/hectárea, produciendo casi 1500 litros de aceite y más de 1400 litros de biodiesel/ha, lo que ha llevado a que su cultivo se investigue en varios lugares del mundo. En Paraguay, en la localidad de Cerrito en Benjamín Aceval hay un cultivo experimental muy interesante de moringa oleifera con fines de investigación de esta planta. Florece a los 7 meses de su plantación. Entre sus características se destaca su rápido crecimiento (unos 3 m en su primer año pudiendo llegar a 5 m en condiciones ideales; el árbol adulto llega a los 10 o 12 m de altura máxima) y su rusticidad que lo hace muy fácil de cultivar. Por otra parte, por su belleza es muy utilizada como planta ornamental.
Su madera sirve como leña y para hacer carbón o celulosa para papel de gran calidad. La planta es buena purificadora del agua. Y si se utiliza como forraje, se destacan otra larga lista de características benéficas, ya que sirve tanto para ganado vacuno, porcino, ovino, caprino u avícola, entre otros, en los que genera importantes incrementos en el rendimiento, tanto de ganancia de peso como de producción de leche.
El sabor de la moringa es agradable y sus partes se pueden comer crudas, especialmente las hojas y flores (que son de color crema y aparecen principalmente en épocas de sequía, cuando el árbol suele perder las hojas) o cocidas de varias formas (por ejemplo en guisos). Las flores son ricas en carbohidratos y tienen un buen sabor, se pueden mezclar con huevos batidos y hacer una tortilla. Las hojas pueden usarse para ensaladas, tienen un gusto suavemente picante (una mezcla entre berro y rabanito). Además da fruto en forma de vainas que estando verdes se pueden cocer y tienen gusto parecido a las chau-chas, cuando están maduras se hierven con un poco de sal, se abren y se extraen las semillas ya listas para consumir, de sabor parecido al garbanzo y también se pueden tostar. Las raíces son comestibles, parecen zanahorias pero de gusto picante.
Planta de Moringa.
Es una de las especies vegetales con mayor contenido de aceite (35%), lo que la convierte en un importante recurso para fabricar biodiesel de calidad. El cultivo tiene un rendimiento de 2500 kg/hectárea, produciendo casi 1500 litros de aceite y más de 1400 litros de biodiesel/ha, lo que ha llevado a que su cultivo se investigue en varios lugares del mundo. En Paraguay, en la localidad de Cerrito en Benjamín Aceval hay un cultivo experimental muy interesante de moringa oleifera con fines de investigación de esta planta. Florece a los 7 meses de su plantación. Entre sus características se destaca su rápido crecimiento (unos 3 m en su primer año pudiendo llegar a 5 m en condiciones ideales; el árbol adulto llega a los 10 o 12 m de altura máxima) y su rusticidad que lo hace muy fácil de cultivar. Por otra parte, por su belleza es muy utilizada como planta ornamental.
Su madera sirve como leña y para hacer carbón o celulosa para papel de gran calidad. La planta es buena purificadora del agua. Y si se utiliza como forraje, se destacan otra larga lista de características benéficas, ya que sirve tanto para ganado vacuno, porcino, ovino, caprino u avícola, entre otros, en los que genera importantes incrementos en el rendimiento, tanto de ganancia de peso como de producción de leche.
Por Luis Ruiz.
La "alarmante" actitud censora de los gobiernos en internet.
Aqui en BBC Mundo .
De Europa, España y Polonia han pedido a Google retirar artículos sobre política. China por supuesto. En América latina se menciona a Brasil. La isla no cuenta, como si no existiera.
Por Luis Ruiz.
De Europa, España y Polonia han pedido a Google retirar artículos sobre política. China por supuesto. En América latina se menciona a Brasil. La isla no cuenta, como si no existiera.
Por Luis Ruiz.
Todo será mejor.
Afuera el sol invita a salir y vivir la ciudad y sus parques. Ni rastro de la tormenta de ayer. Mis flores están felices y relucientes. Sin duda muchas cosas han cambiado, pero lo esencial está allí en el fondo del alma. En como influye la distancia y el tiempo depende de cada cual. Una frase a mano para pensar: "Hay hombres que parecen tener sólo una idea y es una lástima que sea equivocada"/ Charles Dickens. En estos momentos pienso que la mejor música es el silencio. Un propósito para no abandonar: No dejar de creer en los sueños. El camino sigue siendo largo y escabroso pero nunca faltan las fuerzas para recorrerlo. Alguien abre la ventana, se apoya en sus bordes y observa con atención lo que ocurre alrrededor. Un conejo en el jardín. Alles wird gut!.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
lunes, 18 de junio de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
Tres ángeles.
Obras de Stefan Merkt.
sábado, 16 de junio de 2012
Un poema de Luis Rogelio Nogueras.

"A una dama"
By Luis Rogelio Nogueras
Tus ojos perderán ese brillo único
que me corta el aliento
Y sobre el cual he escrito no sé cuantos poemas
Tu piel dejará de ser como la del durazno
Tus cabellos no serán más como seda negra sobre tus hombros
(que ayer comparé con el mármol)
Pero también mis poemas envejecerán.
Por tanto, qué nos pueden importar hoy
Por Luis Ruiz.
las fealdades y el polvo de mañana.
Ahora eres la muchaha más linda del mundo
y estos son los mejores versos de amor de esta época.
viernes, 15 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
Las imágenes del recuerdo.
Los recuerdos, más que un empeño, son imágenes enrriquesedoras acompañando el presente. Calles estrechas adoquinadas, casonas con techos de teja y puntal alto, patios interiores sombreados, frescos, profusos en plantas; helechos, arecas, malangas. Amplios portales con jardín al frente. Plazas, iglesias, puentes, rios. Ventanas siempre abiertas al paso del aire y la luz y la mirada indiscreta. La ciudad y su gente, ampliada y reducida por los avatares del tiempo. Calidades de luz y sombra. Sonidos. Lo real maravilloso y lo trágico también. Imágenes que la memoria almacena a su libre albedrío para no olvidar.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
miércoles, 13 de junio de 2012
Casos y cosas...de acá.
Berlín 2012. No se trata del Tercer Mundo ni de ningún otro país pobre. Hablo de Alemania. Ayer en el noticiero. En la mayoría de los hospitales faltan medicinas importantes, sobre todo atibióticos especiales para esas bacterias mortiferas, causa de tantas muertes en Alemania, y deben improvisar con otros medicamentos probadamente insuficientes. Ya han pasado en la tele documentales sobre la salubridad en las salas de los hospitales, donde han detectado bacterias, a falta de personal para la limpieza.
Hoy en el noticiero. Un médico recomienda no confiar de inmediato si su doctor le indica operación, y dice debe consultarse otro o más de uno para estar seguro de ese dictamen.
A mí me pasó exactamente eso. Cuando mi hernia discal el doctor que me atendía me dijo: La única solución es OP. Le contesté redondamente que no. Se puso como una fiera. Fuí a otro médico, y este me dijo que no necesitaba operarme. Luego, cuando me hicieron una medición del nervio afectado, el técnico me dijo: No te dejes operar que el nervio no está tan lastimado y se puede recuperar. Así fué. Puedo contar muchas más experiencias personales y de amigos de cosas inauditas que les han pasado.
En muchas farmacias los medicamentos no son confiables, se los compran a quien más barato vende, se ha dado el caso de que esos medicamentos no contienen los ingredientes originales, o sea son falsos. Y no es una excepción. Lo han dicho en la tele especialistas y médicos.
Repito, no estamos en el Tercer Mundo. Hablo de Alemania 2012.
Por Luis Ruiz.
Hoy en el noticiero. Un médico recomienda no confiar de inmediato si su doctor le indica operación, y dice debe consultarse otro o más de uno para estar seguro de ese dictamen.
A mí me pasó exactamente eso. Cuando mi hernia discal el doctor que me atendía me dijo: La única solución es OP. Le contesté redondamente que no. Se puso como una fiera. Fuí a otro médico, y este me dijo que no necesitaba operarme. Luego, cuando me hicieron una medición del nervio afectado, el técnico me dijo: No te dejes operar que el nervio no está tan lastimado y se puede recuperar. Así fué. Puedo contar muchas más experiencias personales y de amigos de cosas inauditas que les han pasado.
En muchas farmacias los medicamentos no son confiables, se los compran a quien más barato vende, se ha dado el caso de que esos medicamentos no contienen los ingredientes originales, o sea son falsos. Y no es una excepción. Lo han dicho en la tele especialistas y médicos.
Repito, no estamos en el Tercer Mundo. Hablo de Alemania 2012.
Por Luis Ruiz.
Efluvios de una ciudad en ruinas.
De la ciudad extraño sus ruinas, la marginalidad de esos cuerpos surgiendo de las sombras y el polvo, buscándose entre sí para abrazarse y ofrecer sexo sin escatimar la entrega. Aquellas noches oscuras de pernoctar en las esquinas jugando el juego de las simulaciones y el flete como parias relamidos sin pudor. Los baños públicos y el olor a azufre emanando del orine y la mierda donde se confundían todos los misterios. Parques y escaleras dispuestos a acoger cualquier riesgo y todas sus ofertas. La platea de los cines, el encanto de esas salas oscuras y con sonido de fondo para el manoseo y otros artilugios de la seducción.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
martes, 12 de junio de 2012
Olvidemonos del mundo.
Juntemos nuestros labios, nuestros cuerpos, el alma. Olvidemonos del mundo. A quien le importa a que dedicamos nuestras horas? Es preciso mantenerse así, unidos, fundidos, y que nadie sepa quien es quien.
Por Luis Ruiz.
Por Luis Ruiz.
lunes, 11 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
Xiomara Laugart regresó a La Habana y actuó junto a Argelia Fragoso en una Paladar del Barrio Chino.
(Gracias a Jorge)
Por Ivón Peñalver
Crónica de un regreso: Xiomara Laugart
6/JUN/2012
Decía Gardel que veinte años no eran nada, y respetando su parecer, para muchos cubanos resultó una eternidad el tiempo que distó desde la última vez que vimos en el Teatro Nacional a la otrora morena delgada de largas trenzas que, como nadie, cantó Paria y recordó a una Habana de leyenda.
Xiomara Laugart regresó a La Habana sin fiesta de quince, aun cuando fueron quince los años transcurridos sin oír su risa contagiosa, ni reconocer aquellos brillantes ojos que, sin ser verdes, eran inconfundibles.
Regresó y la acogió la Ciudad de las Columnas como si no se hubiese marchado, la urbe que en los ochenta la vio ganar un concurso Adolfo Guzmán; la vio triunfar en aquellos festivales en los cuales La Habana era motivo de inspiración, y la vio alejarse bohemia junto a almas gemelas como las de Tosca, José Antonio Quesada, Santiago Feliú, Amaury Pérez…entre otros.
Su regreso fue inesperado a la vez que impetuoso y tierno; sabio y aventurero; mágico y raigal. Y ahora más vale saber qué habrá después de esta inusitada fiesta de quince que allende los mares no pudo prepararse, pero que La Habana le tenía reservada aun cuando no sabía cuando alcanzaría la mayoría de edad.
El azar quiso por demás que se encontrase con los de siempre; con los de nunca y con los que quizás se queden en su vida. Esta vez, desde la Casa de las Américas alzó su voz tomada por la noche, la madrugada y su insistente gripe, pero no calló. Sus agudos y graves se habían quedado en la memoria, por tanto, no necesitó decir mucho. Su presencia lo dijo todo… Estoy aquí por ustedes…
Y el recuerdo llegó hasta un público mayor que la esperaría en el Centro Cultural Sauce, aunque la caprichosa lluvia no permitió el encuentro. Entonces quedaba para ella aún por saldar una deuda, y era reencontrarse en el Café Jade con la valiosa cantante cubana Argelia Fragoso. Así en el centro del Barrio Chino, exactamente en el Café Jade, donde la Fragoso es anfitriona de la noche sabatina, se unieron por primera vez en un escenario nacional Xiomara y Argelia, y se hizo la música, las emociones, la complicidad de dos intérpretes que han tenido la virtud de transitar con acierto por diferentes géneros cubanos y foráneos. No sé decir que pasó pero la noche se tornó mágica, tal vez recordando algún motivo que hiciera que César Portillo de la Luz, la describiera como negra bonita de ojos de estrella.
Esta vez, del escenario a la mesa en la que le acompañaban— aún sorprendidos— sus padres, Xiomara se llenó de la Cuba que no dejó atrás. Igualmente, de anfitriona a compañera, Argelia junto al maestro Emilio Morales y sus Nuevos Amigos, prestigió con su repertorio a la Cuba que siempre lleva consigo.
Y amigos todos, cubanos, todos, fuimos los que el sábado 2 de junio, a las 9 de la noche, dimos nuevamente la bienvenida a la Negra, a la Xiomara de los cubanos, a la que ya aclamamos por un pronto regreso de una semana, un mes, un año o diez… o una vida. Un tiempo que no permita que se celebren otros quince años sin que bailemos en su fiesta los que hoy la recibimos.
Y así, intranquila, impetuosa, pasional y auténtica quedó todo preparado para un próximo encuentro en el esperado Centro Cultural Sauce, donde como de costumbre estará formando parte de esa Habana suya, NUESTRA.
Por Luis Ruiz.
Por Ivón Peñalver
Crónica de un regreso: Xiomara Laugart
6/JUN/2012
Decía Gardel que veinte años no eran nada, y respetando su parecer, para muchos cubanos resultó una eternidad el tiempo que distó desde la última vez que vimos en el Teatro Nacional a la otrora morena delgada de largas trenzas que, como nadie, cantó Paria y recordó a una Habana de leyenda.
Xiomara Laugart regresó a La Habana sin fiesta de quince, aun cuando fueron quince los años transcurridos sin oír su risa contagiosa, ni reconocer aquellos brillantes ojos que, sin ser verdes, eran inconfundibles.
Regresó y la acogió la Ciudad de las Columnas como si no se hubiese marchado, la urbe que en los ochenta la vio ganar un concurso Adolfo Guzmán; la vio triunfar en aquellos festivales en los cuales La Habana era motivo de inspiración, y la vio alejarse bohemia junto a almas gemelas como las de Tosca, José Antonio Quesada, Santiago Feliú, Amaury Pérez…entre otros.
Su regreso fue inesperado a la vez que impetuoso y tierno; sabio y aventurero; mágico y raigal. Y ahora más vale saber qué habrá después de esta inusitada fiesta de quince que allende los mares no pudo prepararse, pero que La Habana le tenía reservada aun cuando no sabía cuando alcanzaría la mayoría de edad.
El azar quiso por demás que se encontrase con los de siempre; con los de nunca y con los que quizás se queden en su vida. Esta vez, desde la Casa de las Américas alzó su voz tomada por la noche, la madrugada y su insistente gripe, pero no calló. Sus agudos y graves se habían quedado en la memoria, por tanto, no necesitó decir mucho. Su presencia lo dijo todo… Estoy aquí por ustedes…
Y el recuerdo llegó hasta un público mayor que la esperaría en el Centro Cultural Sauce, aunque la caprichosa lluvia no permitió el encuentro. Entonces quedaba para ella aún por saldar una deuda, y era reencontrarse en el Café Jade con la valiosa cantante cubana Argelia Fragoso. Así en el centro del Barrio Chino, exactamente en el Café Jade, donde la Fragoso es anfitriona de la noche sabatina, se unieron por primera vez en un escenario nacional Xiomara y Argelia, y se hizo la música, las emociones, la complicidad de dos intérpretes que han tenido la virtud de transitar con acierto por diferentes géneros cubanos y foráneos. No sé decir que pasó pero la noche se tornó mágica, tal vez recordando algún motivo que hiciera que César Portillo de la Luz, la describiera como negra bonita de ojos de estrella.
Esta vez, del escenario a la mesa en la que le acompañaban— aún sorprendidos— sus padres, Xiomara se llenó de la Cuba que no dejó atrás. Igualmente, de anfitriona a compañera, Argelia junto al maestro Emilio Morales y sus Nuevos Amigos, prestigió con su repertorio a la Cuba que siempre lleva consigo.
Y amigos todos, cubanos, todos, fuimos los que el sábado 2 de junio, a las 9 de la noche, dimos nuevamente la bienvenida a la Negra, a la Xiomara de los cubanos, a la que ya aclamamos por un pronto regreso de una semana, un mes, un año o diez… o una vida. Un tiempo que no permita que se celebren otros quince años sin que bailemos en su fiesta los que hoy la recibimos.
Y así, intranquila, impetuosa, pasional y auténtica quedó todo preparado para un próximo encuentro en el esperado Centro Cultural Sauce, donde como de costumbre estará formando parte de esa Habana suya, NUESTRA.
Por Luis Ruiz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)